El Poder de la Crítica

La maravillosa y tan indeseada crítica es una dualidad perfecta, entre lo que no queremos escuchar, pero que, a su vez, es fundamental para mejorar cualquier aspecto erróneo de nuestra vida. Ésta simple y sencilla palabra de tres sílabas que ha resonado en nuestra cabeza desde que sabemos el valor que tiene, no solo por su significado, sino, por el peso que conlleva en nosotros lo que viene después de ella. La simpleza de la crítica no es más que el conjunto de opiniones o juicios que responden a un análisis y que pueden resultar positivos o negativos.

El Mensaje de “Whiplash” sobre las críticas.

Pero, me pregunto, ¿Estamos preparados para recibir una crítica? ¿Somos permeables a escuchar una? reflexionemos, en el 2014 el cineasta americano Damien Chazelle, estrenó una joya del séptimo arte, “Whiplash”, una película simple, que narra la historia de un profesor y un alumno, en donde la dinámica de su relación se basa en crítica y mejora. La película es tensa y exigente, busca sacar lo mejor de un baterista a base de disciplina y trabajo duro, el maestro utiliza una violenta forma para pulir el diamante en bruto que es su alumno; luego de diversas dinámicas, el alumno entiende que nada es personal, que él se debe a la crítica, al trabajo y la rigurosidad para brillar, se permea, y empieza su camino de reconstrucción.

Esta película es un ejemplo, no es más que un simple brazo del río entre un mar de posibilidades; no es la literalidad de cómo debe hacerse, pero sí es un prototipo claro de como tomar una enseñanza. Muchos de nosotros cogemos diferentes caminos, en ellos necesitamos mejorar para lograr ser vistos o escuchados por los demás, pero al principio de toda ruta nadie es perfecto, necesitamos evolucionar para mejorar, y eso se logra aprendiendo, incorporando ejemplos, asimilando nuevas posturas y para ser la mejor versión de nosotros mismos.

En Outstand te ayudamos a que comiences el camino de analizarte a ti mismo. Si luego de hacer un trabajo, una presentación, o dar un discurso, tienes la sensación de que algo te faltó, un buen ejercicio es salirse de uno mismo, mirarnos desde afuera, examinarnos externamente; si nuestro propio punto de vista no da abasto, busquemos en los otros, en los maestros, en los expertos, en personas con experiencia que nos aportarán opiniones útiles, que serán sinceros y objetivos, nos entregarán puntos fuertes y concretos a mejorar. Cada empresa tiene una esencia única, y nosotros sabemos cómo sacar el mejor provecho para la tuya. Revisa más aquí: https://outstand.cl/Soluciones/

El mundo que nos rodea es rico en conocimientos, las personas que han tenido más experiencia en él nos ayudaran, pero la tecnología con la que contamos hoy en día es un excelente aliado. Utilicémosla a favor, tanto en nuestro trabajo como material de apoyo o como una herramienta posterior que nos servirá para visualizarnos detalladamente y autocorregirnos. La crítica, el conocimiento y las herramientas son parte de mi equipo de trabajo, sin ellas es imposible mejorar. Y como consejo, nunca olvidemos que cada trabajo que hacemos, cada presentación en la que estamos o cada exposición a un público es un ensayo general para la que viene, y que siempre estamos aprendiendo de nuestra propia experiencia.

Escrito por: Barbara Vasquez L. – Consultora de Marketing y Administración

Nota: Las imágenes y citas textuales utilizadas como referencia a este artículo pueden estar protegidas por derecho de autor. Son utilizadas en este artículo mediante “fair use”, y se encuentra dentro de las directrices oficiales http://www.coryright.gov/fls /fl102.html.

También te podría gustar...