Flexibilidad e improvisación frente a tu Audiencia

Va contra la lógica cuando hablamos de realizar una presentación debemos estar listos para improvisar. Siempre pensamos en prepararnos y practicar cada escenario con tal de que la presentación sea perfecta.

Pero esto está muy lejos de ser lo ideal, ya que si bien, estar preparado al momento de realizar una presentación es vital, también es bueno dar un poco de frescura a la misma. Muchas veces el improvisar un poco da la sensación de realismo y de que algo nos nace al momento de decirlo.

Un ejemplo de esto, es que nos acordemos de una anécdota importante o que el discurso nos genere una idea. Durante una presentación sobre un tema que hemos tratado muchas veces puede mejorar si tomamos en cuenta las nuevas ideas que nos surgen al decir algo que hemos repetido muchas veces.

Por supuesto que el ser flexible no solo permite innovar o hacer un cambio. También permite adaptarnos a las situaciones como sería en el caso de conectar nuestro discurso con el del orador anterior o incluso en el caso de argumentar durante un debate.

Hace poco tuvimos la oportunidad de ver los debates para las elecciones presidenciales en Chile y si bien tuvieron un carácter marcadamente mediático, se podía distinguir fácilmente como los candidatos llevaban una estrategia clara para intentar ganar el debate o descalificar a su competencia. También fue visible en varias oportunidades él como un candidato que fue golpeado con un argumento que no esperaba, lograba salir airoso.

Ahora bien y regresando al tema en cuestión, es importante saber cuándo “improvisar o ser flexible” ya que se suele confundir desde el punto de vista del observador, el improvisar con el “no manejar” una temática.

Una buena manera de prepararse para la improvisación es apuntar algunas anécdotas que sabemos que podríamos utilizar, con el fin de captar mejor la atención de nuestro público o de salvarnos de alguna situación inesperada, como podría ser un ataque de hipo o de tos.

Por último es bueno recordar siempre que cuando realizamos una presentación, siempre seremos nosotros quienes tomemos el papel de protagonista y que si bien debemos responder a quienes nos están observando, ellos son los que quieren vernos tanto como nosotros queremos que nos vean.

En OutStand, desarrollamos asesorías personalizadas para desarrollar al Líder de una empresa, conforme a las habilidades innatas de cada uno, y las necesidades reales del equipo que debe liderar. Te preparamos para tu camino como Emprendedor. Cada empresa es distinta, y nosotros sabemos cómo abordar la tuya. Revisa más aquí: https://outstand.cl/Soluciones/.

Como consejo: Siempre debemos mantener la calma al momento de que improvisemos, podemos desde controlar los silencios hasta hacer una broma. Pero recordar siempre que somos nosotros los líderes en nuestra presentación.

Nos vemos en una próxima entrega.

Nota: Las imágenes y citas textuales utilizadas como referencia a este artículo pueden estar protegidas por derecho de autor. Son utilizadas en este artículo mediante “fair use”, y se encuentra dentro de las directrices oficiales http://www.coryright.gov/fls /fl102.html.

También te podría gustar...