Las herramientas de un comunicador Profesional en tus manos

¿Utilizas tus manos al hablar?, ¿sabes cómo moverlas durante tu discurso? Pocas veces le damos la importancia necesaria a nuestras manos, hasta que nos encontramos en medio de un discurso, una presentación o una reunión muy importante y no sabemos qué hacer con ellas, en este articulo te explicamos su importancia, además de entregarte unos consejos que te ayudarán para que tu próxima presentación sea todo un éxito.

Comunicar con los Gestos

Los grandes comunicadores y reconocidos lideres utilizan sus manos para reforzar su mensaje, ya que, saben su importancia en la comunicación no verbal, los expertos recomiendan utilizarlas para reforzar nuestras palabras, y así transmitir sensación de franqueza y seguridad, pero con la precaución de no exagerar.

Normalmente nos concentramos tanto en la información que queremos comunicar que nos olvidamos por completo de los gestos que realizamos con nuestras manos, especialmente en discursos o reuniones de gran importancia, lo cierto es, que acompañar un discurso o una frase con los gestos adecuados, ayuda mucho para atraer la atención de nuestro interlocutor y obtener una mejor comprensión de su parte.

Ya sea, para convencer a un cliente, mostrar nuestras cualidades como líderes o exponer sobre un tema específico saber mover las manos de una manera natural nos ayuda a enfatizar el mensaje y hacerlo más compresible. La sintonía entre tus gestos y tu discurso es de suma importancia para aquello que deseas comunicar, las manos deben dar énfasis a tus palabras para así poder captar el interés de tu audiencia de lo contrario es posible que se convierta en algo monótono y aburrido.

Para que tomen tus palabras en serio deben confiar primero en tus gestos, las manos pueden distraer, contradecir, aclarar o reforzar lo que tus palabras dicen, como también pueden servir para ilustrar nuestras emociones y actitudes, lo primordial es saber utilizarlas para que sumen a lo que quieras transmitir, a continuación, te contamos cuáles son los gestos que debes evitar y aquellos más usados que te harán generar una gran impresión en tu audiencia.

Gestos que debemos Evitar

La mayoría de nosotros no es consciente de cómo movemos las manos cuando hablamos quizás tenemos alguna manía o gesto que tendemos a repetir, pero debes tener cuidado principalmente de no realizar los siguientes gestos:

  • No mantengas los brazos pegados al cuerpo: refleja falta de convicción.
  • Mover excesivamente las manos: moverlas de manera exagerada provocara distracción en tu audiencia.
  • Esconder las manos: ya sea detrás de tu espalda o en los bolsillos transmite la sensación de que hay algo que se está ocultando, y especialmente en el segundo caso también demuestra poco interés.
  • Cruzarse de brazos: esto demuestra miedo, ansiedad e incomodidad.
  • Señalar y apuntar con un dedo: transmite hostilidad y se interpreta como un gesto amenazante.
  • Tocarse la cara o tocarse el pelo: tocarse repetidamente la cara, la boca o el pelo se muestra como señal de inseguridad.
  • Jugar con objetos en la mano. no juegues con algún objeto que tengas en tu mano ya sea un micrófono, un lápiz o anillos, lo ideal es no tener nada en las manos durante tu discurso.

En OutStand, desarrollamos asesorías personalizadas para desarrollar al Líder de una empresa, conforme a las habilidades innatas de cada uno, y las necesidades reales del equipo que debe liderar. Te preparamos para tu camino como Emprendedor. Cada empresa es distinta, y nosotros sabemos cómo abordar la tuya. Revisa más aquí: https://outstand.cl/Soluciones/.

Cómo Mover mis manos

El cómo mover las manos dependerá del contexto, la situación y del qué es lo que queremos comunicar, no es lo mismo un discurso motivacional que uno informativo, pero con estos consejos podrás adaptarte a cualquier situación de una mejor manera.

Idealmente los gestos con las manos debemos hacerlos entre la altura de nuestro abdomen y nuestros hombros, para acompañar tu discurso sin distraer la atención, ni quitar el protagonismo a tus palabras, ante todo, hay que ser natural.

Utiliza los ambos brazos durante tu discurso, ante todo se deben ver movimientos de forma natural, no forzados. A menos que sea para ejemplificar algo especifico, que tus gestos sean con las palmas de las manos relativamente hacia arriba, enseñar las palmas de las manos siempre transmite transparencia y credibilidad.

Los brazos se deben mover al compás de tu discurso marcando el ritmo, usando gestos que te ayuden a ilustrar algunas ideas y manteniendo congruencia con tus palabras. De esta manera se transmitirá confianza y sincronía entre lo que el expositor dice y sus movimientos.

No olvides que, para obtener el mejor resultado los gestos y tus palabras deben leerse como un conjunto y adecuarse al contexto, así, una vez logres conectar con tu público y con tu tema, el discurso fluirá y las manos acompañaran naturalmente las palabras.

Nos vemos en una siguiente entrega.

Nota: Las imágenes y citas textuales utilizadas como referencia a este artículo pueden estar protegidas por derecho de autor. Son utilizadas en este artículo mediante “fair use”, y se encuentra dentro de las directrices oficiales http://www.coryright.gov/fls /fl102.html.

También te podría gustar...