Nuestro rostro habla y no siempre dice lo que Queremos decir

Existen muchas maneras de demostrar lo que estamos pensando o si estamos de acuerdo o no con algo, sin necesidad de usar las palabras. Existen muchos gestos con las manos que pueden comunicar lo que pensamos e incluso dar respuesta a las preguntas de otras personas.

Pero hoy vamos a conversar sobre otra forma de comunicarnos que suele ser aún más reveladora que las manos… Los gestos con nuestro rostro y cabeza.

Los movimientos de cabeza además de permitirnos demostrar entre otras cosas el decir que si o no a una pregunta, también permite en algunas culturas ser una forma de saludo o respeto el bajar la cabeza o hacer una pequeña reverencia. También existen gestos como el inclinar nuestra cabeza hacia el costado cuando estamos pensativos entre otros.

Ahora si bien los movimientos de cabeza son importantes, es aún más importante lo que hacemos con nuestro rostro. La cara cuenta con 43 músculos, los cuales pueden fácilmente dejarnos en evidencia cuando algo nos disgusta o molesta. El fruncir el ceño o un gesto de disgusto con los labios puede traicionar cualquier reverencia o palabra linda que digamos a otra persona.

Podemos hablar largamente sobre los gestos del rostro, de como saber si estamos frente a una emoción en particular y como reconocer incluso si es que alguien nos está diciendo la verdad o no. Pero el objetivo de esta entrega no es ese, lo que quiero el día de hoy es demostrarles la importancia de conocer y utilizar de buena manera los gestos propios al momento de comunicar lo que pensamos o queremos transmitir.

De nuevo podemos volver al espejo para practicar y ver como diferentes palabras y pensamientos pueden hacernos reaccionar de manera instintiva. Si quieres probarlo intenta recordar algo alegre y ve en el espejo como esbozas una sonrisa o por otro lado trata de recordar un evento desagradable y ve cómo haces una mueca con los labios.

Pero no desesperes, siendo consciente de que nuestro cuerpo muestra más de lo que queremos a los demás y practicando nuestros gestos, podemos controlar las reacciones a ciertos estímulos y con eso ser mejores al momento de conversar o debatir.

En OutStand, desarrollamos asesorías personalizadas de estrategias de negocios y liderazgo, para crear un sistema de crecimiento que realmente saque provecho de tus fortalezas y las de tus colaboradores. Cada empresa es distinta, y nosotros sabemos cómo abordar la tuya. Revisa más aquí: https://outstand.cl/Soluciones

Existen muchas maneras de aprender a manejar nuestras reacciones frente a una audiencia, lo cual resulta muy práctico en especial al momento de responder consultas de un público o de un interlocutor que nos interroga en una entrevista de trabajo. En especial si alguna de las preguntas nos incomoda o molesta.

Nos vemos en una siguiente entrega.

Nota: Las imágenes y citas textuales utilizadas como referencia a este artículo pueden estar protegidas por derecho de autor. Son utilizadas en este artículo mediante “fair use”, y se encuentra dentro de las directrices oficiales http://www.coryright.gov/fls /fl102.html.

También te podría gustar...