¿Por qué toda empresa necesita Contratar a un John Wick?
Las películas, además de hacernos reír, llorar, sentir miedo, angustia o adrenalina, también nos pueden dejar lecciones importantes para la vida. Una de las producciones que nos deja enseñanzas para el mundo de los negocios es John Wick. Si, la franquicia de acción que protagoniza Keanu Reeves.
Quizás pienses que el perfil de un asesino profesional no encaja mucho en tu organización. Pero si analizas bien, los atributos particulares de este personaje, son extremadamente necesarios en cualquier empresa. Y es que, en la historia se muestra cómo Wick es capaz de hacer temblar hasta al peor mafioso, y a partir de sus actos y resultados, ha logrado crear uno de los activos más rentables para un individuo: Una reputación.
Hay una escena particular de esta película en la que Viggo, el líder de una poderosa mafia rusa (organización), habla sobre las cualidades de Wick. Dice: “John es un hombre centrado, comprometido, de pura voluntad. Algo de lo que tú sabes muy poco. Una vez lo vi matar a tres tipos en un bar, con un lápiz… ¡un $%&& lápiz!”.
Y… ¿Por qué debemos intimidarnos por esos tres atributos?
John Wick es un asesino de profesión, pero lo que lo separa del resto, es su proceso: la forma en que ejecuta su labor. Para tener éxito en su oficio, Viggo señala que el valor de John radica en su enfoque, compromiso y pura voluntad
1: Enfocado
Para lograr una mayor productividad es importante que toda la atención esté enfocada en el trabajo que estés realizando. Existen diversos factores distractores tanto internos en tu núcleo laboral (Incluso tu propio jefe que te asignó el trabajo) como externos (las eternas contingencias y urgencias del día a día). Todas ellas, influyen de manera negativa en la concentración y terminan por afectar el rendimiento de lo que realmente es importante.
Los empleados capaces de mantener una atención plena en cada actividad que realizan tienen una mayor productividad y eficiencia que aquellos que no logran controlar sus preocupaciones y pensamientos. Para obtener buenos resultados y tomar decisiones acertadas es fundamental mantenerse centrado y relajado. Un especialista, se vuelve tal dedicándose por completo a eso. No te gastes en palabras, y haz lo que haces bien.

(John corta la llamada)
–“¿Qué dijo?”, pregunta el asistente de Viggo.
–“Suficiente…”, declara Viggo… (John no había dicho absolutamente nada durante toda su llamada, y aun así sus actos dejaron todo en claro)
2: Comprometido
El nivel del compromiso de una persona con su trabajo refleja qué tan implicado se siente con la empresa a nivel intelectual y emocional. Todo el aporte extra que un empleado pueda realizar en beneficio de la compañía dependerá de su compromiso laboral. Mientras mayor el compromiso profesional con su trabajo, más productivo será y su contribución a los objetivos organizacionales de la empresa se harán evidentes.
Tener en tu equipo personas comprometidas con tu causa, es de vital importancia para el éxito de tu empresa (incluso más que las competencias técnicas).
Mantener a los profesionales de tu compañía satisfechos y motivados hará que estos se sientan comprometidos y que todo el esfuerzo y sacrificio que hacen por cumplir con su trabajo vale la pena. Como líder, mide constantemente el nivel de compromiso de tu equipo y desarrollalo continuamente.

“…y de repente, un día, me pide retirarse. Por una mujer, por supuesto. Así que hice un trato con él… le di una tarea imposible. Una tarea que nadie pudiese cumplir. Los cuerpos que enterró ese día, establecieron los cimientos de lo que somos hoy”
3: Pura Voluntad
La voluntad pura o determinación, es aquella cualidad consciente que tiene una persona para realizar una tarea y cumplir con sus propósitos, independientemente de las condiciones que existan.
Rendirse nunca será una opción para ti. Para que tu empresa pueda lograr sus metas y objetivos, es necesario que tu equipo sea diligente y tenga la voluntad, firmeza y determinación para hacer las cosas bien, y persistir hasta que se logren.
Una persona con determinación, se vuelve una fuerza imparable y eso tarde o temprano se logrará ver a ojos de quien te evalúa.
Los buenos hábitos de las personas y los principios que los mueven son aspectos que forjan la voluntad y conducen tanto al éxito profesional como personal. Por el contrario, la falta de voluntad limitará el cumplimiento de labores importantes convirtiéndonos en personas irresponsables o indisciplinadas.

–“A Viggo no le va a gustar esto” (después de que Aurelio golpeó al hijo de Viggo por matar al perro de John)
–“¿Qué sabes tú de lo que a Viggo le gusta o no?… es más, te digo algo: lo va a entender” (responde Aurelio)
Pasa un rato, Viggo llama a Aurelio por teléfono:
Aurelio: “Aquí Aurelio”
Viggo: “Oí que golpeaste a mi hijo”
Viggo: “¿Puedo preguntar por qué?
Aurelio: “Si, bueno, porque le robó el auto a John Wick, señor… y … mató a su perro…”
Viggo (dándose vuelta y cambiando completamente su tono intimidante por uno preocupado): “Ohh…”
Desarrolla tus habilidades blandas mientras generas una reputación. ¡La Constancia es clave!
Más allá de los conocimientos y capacidades técnicas de los profesionales que colaboran en tu empresa, existen otro tipo de habilidades sociales de gran importancia que pueden contribuir en gran medida a la solución de constantes problemas laborales. A este tipo de habilidades se les conoce como habilidades blandas (Soft Skills).
La manera en cómo se desenvuelven y relacionan las personas en tu compañía, cómo gestionan su tiempo, su iniciativa y liderazgo, son algunas aptitudes que conforman las habilidades blandas que pueden traer grandes beneficios en el mundo de los negocios. En la película, puedes ver como John Wick tiene buenas relaciones con su ex-jefe (Antes del conflicto con su hijo, claro), sus colegas, las autoridades (la policía al ir a verlo a la casa), sus proveedores, con el portero del Hotel Continental y hasta con su competencia directa.
El trabajo en equipo, un buen nivel de comunicación, la capacidad para adaptarse ante posibles escenarios cambiantes y la creatividad son otras de las cualidades que, sin duda alguna, representan un gran aporte para la competitividad de cualquier empresa. Pero la clave está en ir desarrollándolas constantemente. No creas que un sólo gesto cortés con alguien te va a servir todo el año. Debes construir relaciones del mismo modo que se hace crecer una planta: No basta con plantar la semilla.
Puede que este análisis te haya parecido un poco extraño, pero por asombroso que se vea, un buen asesino y tú pueden llegar a tener mucho en común. Y asimismo, ambos ser extremadamente valorados en su organización.
Construye valor, dejando que tus actos hablen por ti, y hagan hablar al resto.
Gracias John Wick, por enseñarnos tanto (Te debo una moneda de oro…)
Gracias a ti, emprendedor, por tomarte el tiempo de leer este análisis…

¡Por una industria con más John Wicks! (Sin los asesinatos, claro)
Nos vemos en una próxima entrega…
Escrito por: Ian Carrizo I., Ingeniero Consultor.
Nota: Las imágenes y citas textuales utilizadas como referencia a este artículo pueden estar protegidas por derecho de autor. Son utilizadas en este artículo mediante “fair use”, y se encuentra dentro de las directrices oficiales http://www.coryright.gov/fls /fl102.html.