Aprender a sobreponerse a la vida Estoicamente, al estilo de Gladiador

Hola emprendedores, el día de hoy les traigo un análisis de una película que personalmente marco un hito en la forma en la que aprecié el género desde entonces. Les hablo de “Gladiador” La historia de un hombre que luego de alcanzar el punto más alto de su carrera y habiendo sobrevivido a numerosas batallas, debe empezar de nuevo y desde cero. Todo esto le es posible porque sigue una línea, una forma de hacer las cosas y de recibir los golpes de la vida de manera especial.

El estoicismo aparece como una solución a la pregunta: “¿Cómo puedo tomar las riendas de mi vida?” es una ideología que busca el orden, tanto en la naturaleza y el cosmos, como también dentro de nosotros mismos.

Lo que pasó, pasó y si bien no está en nuestro poder cambiar las cosas que pasaron, si podemos cambiar la disposición que tenemos hacia las cosas que ya pasaron y superar las cosas que la vida nos envía. Es así como nos planteamos el aprendizaje, la tan bien ponderada resiliencia nace de esta manera de tomar las cosas negativas y aprender de ellas en vez de negarlas u obviarlas.

“Todos moriremos y no podemos escoger el modo, pero podemos decidir cómo afrontar el fin para ser recordados como hombres” – Próximo

Lo mismo aplica para el dolor o las malas experiencias, no podemos elegir cuando llegarán las cosas negativas, pero si podemos elegir el aprender de ellas y el volvernos más sabios.

¿Qué podemos aprender de Próximo?

Próximo se presenta en la película como un personaje secundario, pero vemos como durante la misma demuestra encarnar perfectamente el ideal Estoico, fue esclavo y gladiador, gano su libertad en la arena del coliseo y se enfrentó a su fin sacrificando su vida para ayudar a Máximo en cumplir su objetivo. Se enfrento a ese fin como un estoico lo haría, sin temor al final y sin arrepentirse de lo que hacía.

Ser estoico no significa el no sentir o el evitar las emociones, sino sentirlas y vivirlas pero buscando la manera de superarlas, ya que según el mismo marco Aurelio, “Nada le pasa al hombre para lo que no esté equipado por la naturaleza para afrontar”

¿Por qué entonces es importante validar nuestro entorno?

Si pasamos la vida buscando la validación de los demás, nunca estaremos contentos, en la película vemos como Cómodo, el hijo del emperador busca constantemente la aprobación de los demás, de su padre, de su hermana, del senado y del mismo pueblo de Roma. Este es un ejemplo perfecto de como el buscar la autovalidación nunca nos llevará a la felicidad ya que al final Cómodo quien vivió su vida tratando de obtener respeto, es recordado como uno de los peores emperadores de su época, era esclavo de sus propias aspiraciones y de la imagen que tenían los demás de su reinado.

El estoico colocará la validación de los demás muy por debajo de la propia, buscará mejorarse a sí mismo, para mejorar constantemente.

¿Qué hacer entonces cuando se nos presentan situaciones difíciles o injustas?

¿Que hacemos si nos ponen cadenas y nos fuerzan a luchar para sobrevivir?, ¿Cómo actuar de manera virtuosa si nos hacen el mal?

“Recuerda siempre que la mejor manera de vengarse de quien te hace daño es no convertirte en quien hace daño” Marco Aurelio

En OutStand, desarrollamos asesorías personalizadas de liderazgo empresarial, te enseñamos a guiar a tu equipo de manera proactiva y te enseñamos habilidades que te harán un mejor líder al momento de tomar decisiones: https://outstand.cl/Soluciones/.

El estoico ve en cada herida una señal de orgullo y en cada adversario una oportunidad para fortalecerse. No debemos odiar ni tratar de imitar al injusto, Libérate a ti mismo del dolor que te causa el insulto y verás como quien te hizo daño, solo se dañó a sí mismo.

Toma nota de las siguientes lecciones clave:

  • Las cosas que nos pasan ya pasaron y si bien no está en nuestro poder cambiarlas si podemos cambiar el como nos enfrentamos a ellas, ya sea por el quiebre de un negocio hasta circunstancias personales, tengamos en mente que no está en nuestro poder cambiar lo que paso, pero si podemos aprender de lo ocurrido.
  • Ser estoico no significa el no sentir o el evitar las emociones, es sentirlas y vivirlas, pero buscando la manera de superarlas. Las emociones solo nos hacen daño si dejamos que lo hagan y es una necesidad el superarlas rápidamente.
  • No debemos buscar la validación en los demás, debemos volvernos cada vez mejores dentro de nuestra escala la que siempre debe ir subiendo y volviéndose más exigente.

Por último, no olvidemos que la vida nunca nos entregará algo que no podamos superar y que cada “Hombre” es responsable de su propio destino.

Por último, no olvidemos que la vida nunca nos entregará algo que no podamos superar y que cada “Hombre” es responsable de su propio destino.

¿Acaso no los entretiene?!!!… esta lectura claro. Déjenme sus comentarios y opiniones.

Nos vemos en la próxima entrega.

También te podría gustar...