Conociendo la mente de Líderes Anónimos
Bienvenidos a una nueva entrega de “conociendo la mente de un líder”, esta ocasión es algo especial porque son frases sin autor, es decir, anónimas. Así que pasaremos directamente a estas tres frases para explicarlas y asignarles un estilo de liderazgo:

“Mi responsabilidad es conseguir que todos mis jugadores jueguen por el nombre de la parte delantera de la camiseta, no por el de la espalda”
Una frase que hace metáfora a equipos deportivos. Al decir que jueguen por la parte delantera de la camiseta se refiere a que jueguen por el equipo, no por sí mismos. Esto sucede cuando el equipo siente la confianza que el líder tiene depositada en ellos. También cuando logra compartir su visión de manera clara.
Esto se puede lograr mediante el estilo de liderazgo transformacional, ya que este se caracteriza por lograr que todo el equipo se sienta relevante a la hora de alcanzar algún objetivo, esto porque se comparte una misma visión.

“Recuerda la diferencia entre un jefe y un líder. Un jefe dice “Ir”, un líder dice “Vamos”.”
El líder no solo guía, sino que también acompaña al equipo. Para que este equipo se movilice más fácilmente, qué mejor que con el ejemplo.
Esta frase también podría etiquetarse como de liderazgo transformacional ya que estos fomentan relaciones cercanas con su equipo, y que más cercanía que acompañar a tu equipo en la consecución de un objetivo.

“Un buen líder no solo ve el camino hacia la victoria. También sabe cuándo la victoria es imposible”
Saber retirarse a tiempo es una gran habilidad, nadie es inmune a un fracaso, lo importante es tener la resiliencia necesaria para reponerse.
Previo a la retirada debería haberse dado la instancia de observar la situación en panorámica, conocer qué ventajas y desventajas se tiene, con que herramientas se cuentan y qué es lo que realmente se necesita.
A veces no es simple responder a las incógnitas recién planteadas, y podríamos necesitar de otras opiniones. Es aquí donde entra el estilo de liderazgo democrático, que tiene en cuenta las perspectivas diferentes a la suya, buscando un diálogo bidireccional, aunque la decisión final pasa solamente por el líder.
En OutStand, desarrollamos asesorías personalizadas de estrategias de negocios y liderazgo, para crear un sistema de crecimiento que realmente saque provecho de tus fortalezas, incluso las que no sabías que tu organización tenía. Te protegemos de tu competencia, y nos encargamos de que tengas siempre un plan de respuesta. Cada empresa es distinta, y nosotros sabemos cómo abordar la tuya. Revisa más aquí: https://outstand.cl/Soluciones/.
Antes de finalizar, te comparto dos consejos inspirados en las tres frases revisadas anteriormente:
- Da y recibe feedback: No todo es instrucciones, eso sí para llevar a cabo esto se requerirá de tiempo y puede llegar a ser tedioso. Aún así el tener sesiones de feedback da la oportunidad de demostrar que valoras a cada integrante de tu equipo e incluso puedes pedir feedback de tu retroalimentación dada, para mejorar aún más la comunicación con los miembros de tu equipo. Nadie está diciendo que hacer una retroalimentación sea fácil, requiere encontrar el balance entre asertividad y empatía.
- Cuida de ti mismo: La salud no solo es ausencia de enfermedad, sino que implica un estado de bienestar tanto físico como psicológico y social. Tómate tu tiempo para realizar actividades que aporten a cualquiera de estas áreas, y comparte lo que has aprendido con tu equipo.
¿Te parecen acordes estos tips a las frases anónimas? ¿Qué añadirías tú?
Bueno, hasta aquí el post de hoy. Espero que estos dos tips basados en estas frases te sean de utilidad en tu vida laboral y/o personal.
¡Nos leemos pronto!