Conociendo la mente de un Líder: Colin Powell
El personaje de esta nueva entrega de “Conociendo la mente de un líder” es Colin Powell
Fue un militar, diplomático y político estadounidense, siendo consejero de seguridad nacional en el mandato de Ronald Reagan. Cuenta con dos libros a destacar, el primero su autobiografía titulada “My American Journey” y “It worked for me: in life and leadership”. Powell ganó galardones militares como civiles.
Empecemos con las frases:

“El liderazgo es resolver problemas. El día en que los soldados paren de traerte sus problemas es el día en que has parado de liderarlos.”
Para que esto se dé, es necesario que te presentes como un líder accesible y disponible. Mostrando también interés por los esfuerzos y desafíos presentes en tu equipo de trabajo, ya sea de manera individual o grupal.
Resulta importante recalcar que para que tu equipo continue trayéndote sus problemas, no debes actuar de manera enjuiciadora ni repartir culpas, porque sino tus “soldados” dejarán de acudir a ti.
Esta frase podría ser catalogada de en el tipo de liderazgo carismático. Este líder tiene como prioridad la satisfacción laboral de sus colaboradores; busca activamente motivar al resto, en base a su credibilidad, habilidades comunicativas y confianza hacia su equipo (demostrada cuando delega algunas tareas).
“Los grandes líderes son casi siempre grandes simplificadores. Pueden interrumpir cualquier argumento, debate y duda y ofrecer una solución que todos puedan entender”
Según Powell, un gran líder no es aquel que deja que te equivoques para posteriormente corregirte, sino quién sabe cuándo es el momento oportuno para interrumpir. Para esto se necesita de seguridad, para no titubear a la hora de ofrecer una solución.
Podríamos catalogar esta frase como una de estilo autocrático, ya que estos lideres se basan en la legitimidad que les otorga el puesto jerárquico, y a la hora de tomar decisiones solo usan su propio criterio. Powell al decir que puede dar solución a cualquier argumento, debate o duda de manera clara y concisa está apelando a su posición de autoridad.
“Ser responsable a veces significa molestar a la gente”
Asumir un rol de liderazgo implica asumir responsabilidad por el desarrollo de tu equipo. Las decisiones que tomes inevitablemente pueden molestar a otra persona. Concentrarte en agradarle a todos 24/7 es una gran pérdida de tiempo y energía, además de ser un obstáculo a la hora de tomar decisiones, confrontar a aquellos que necesitan ser confrontados y recompensar a quienes tengan un rendimiento superior a la media.
Esta frase a mi percepción sería de tipo carismática, con un pequeño tinte del estilo de liderazgo democrático. Este último estilo se caracteriza por estimular la participación de su equipo de trabajo.
En OutStand, desarrollamos asesorías personalizadas de estrategias de negocios y liderazgo,para crear un sistema de crecimiento que realmente saque provecho de tus fortalezas, incluso las que no sabías que tu organización tenía. Te protegemos de tu competencia, y nos encargamos de que tengas siempre un plan de respuesta. Cada empresa es distinta, y nosotros sabemos cómo abordar la tuya. Revisa más aquí: https://outstand.cl/Soluciones/.
A continuación, te dejo dos tips para poner en práctica las frases de Colin Powell:
- Genera confianza: Tus colaboradores, al sentirse cómodos contigo tenderán a ser más honestos contigo. La clave de esto es la empatía. Para comenzar, podrías ser tu quien se abra con tus colaboradores, mostrándote como alguien dispuesto a trabajar con tu propia vulnerabilidad (Aprovecho de volver a recomendar “Brené Brown: La llamada de la valentía”) y hacerles saber, de manera directa que estás ahí en caso de que una persona necesite ayuda.
- Integridad: De la mano con la anterior, ser íntegros es demostrar coherencia entre nuestras palabras y nuestras acciones. Por ejemplo, no podemos exigir puntualidad si nosotros mismos somos impuntuales.
¿En tu posición de líder te has visto en la necesidad de tomar decisiones difíciles que han molestado a alguien? Me encantaría saber sobre tu experiencia.
Muchas gracias por llegar hasta acá. Nos leemos pronto en una nueva entrega de “Conociendo la mente de un líder”.
Nota: Las imágenes y citas textuales utilizadas como referencia a este artículo pueden estar protegidas por derecho de autor. Son utilizadas en este artículo mediante “fair use”, y se encuentra dentro de las directrices oficiales http://www.coryright.gov/fls /fl102.html.