La Economía de la Gentileza
Se ha escuchado muchas veces: “Oh!, que gentil” como un reflejo del verdadero asombro del encontrar atributos de gentileza en una persona. Sin embargo, esto realmente no debiese ser más extraño.
Vamos a trabajar un poco el concepto de la gentileza, esperando que al final logren verlo como una gran inversión, con muchos beneficios, y pocos costos.
¿En qué me aporta ser Gentil?
Ser gentil, en estos tiempos es muy poco frecuente. Su rareza por lo tanto, te ofrece el beneficio del elemento sorpresa. Puedes sorprender a una persona que está siendo hostil con contigo, con un gesto gentil de vuelta, y la batalla se acabó (El quedó con armas, sin poder utilizarlas). Está comprobado, que en discusiones con extraños se traspasa y multiplica negatividad. Si evitas absorber negatividad, tendrás un día mucho mas rendidor y productivo, además de una buena dosis de las hormonas de la felicidad (si quieres buscar del tema, revisa: “The Angel’s and the Devil’s Cocktail”)
En términos de los beneficios directamente positivos, ser gentil te ayuda a generar aliados ante una causa, ya que desear abiertamente el bien a otro, o hacer un simbólico favor, genera un pasivo a favor tuyo, ya que la naturaleza humana, hará que las personas beneficiadas por tu gentileza, se sientan con la necesidad y deseo, de poder retribuir.
Ser gentil, sobre todo hoy en día, tiene muchos beneficios. Sin embargo, para poder dimensionarlos correctamente, recordemos un concepto básico de economía: la relación del precio, con la oferta y la demanda. En una civilización donde la gentileza se vuelve más escasa (baja oferta), y es deseada por el que la recibe (demanda), ¿no es acaso natural pensar que su precio es mayor en ese escenario? No queremos instar a que vendas tu gentileza más caro, sólo a que reconozcas que la gentileza, como moneda de cambio, hoy en día está muy bien valorada (¡Una ganga!)
En OutStand, desarrollamos programas personalizados de entrenamiento para las áreas de gerencia de tu negocio, que te permitan crear los líderes que necesitas para llevar a tu empresa al éxito. Pulimos las habilidades tuyas y las de tu equipo con este fin. Cada empresa es distinta, y nosotros sabemos cómo abordar la tuya. Revisa más aquí: https://outstand.cl/Soluciones/
¿Qué se necesita para ser Gentil?
Pensemos ahora en los costos… ¿Una sonrisa entremedio de los silencios entre oraciones? Un “permiso”, un “buen provecho”? ¿”Por favor”? ¿”Gracias”?
Añadir Gentileza a tu set de herramientas no requiere un alto costo de manutención (al contrario, es bajísimo), pero si necesita un costo de implementación: El formar el hábito.
Te recomiendo que elijas un gesto de gentileza (1), y lo pongas en práctica una vez al día, de manera consciente. Te aseguro que, en un par de semanas, ya saldrá con naturalidad. Tiempo invertido estimado en desarrollar ese hábito: 5 segundos por día para un total de casi 2 minutos en 3 semanas. Agrega unos 3 gestos más, para un total de 8 minutos en volverte más gentil. Agrega finalmente el tiempo que te tomó leer este artículo, para un gran total de 20 minutos de inversión de tu tiempo (Sigue siendo un muy buen negocio).
Esperamos haber sido influyentes para el camino en tu desarrollo personal y profesional, y esperamos que asimismo tu influyas en nuestra sociedad. Cuenta con nosotros, no estás solo!
Hasta una próxima entrega.
Nota: Las imágenes y citas textuales utilizadas como referencia a este artículo pueden estar protegidas por derecho de autor. Son utilizadas en este artículo mediante “fair use”, y se encuentra dentro de las directrices oficiales http://www.coryright.gov/fls /fl102.html.