Usar tu voz para Encantar a tu público
El elemento más llamativo de cualquier orador es su voz, es extraño encontrar a uno que no entrene o prepare su voz y su forma de expresarse antes de cualquier presentación. Incluso la mayoría toman clases de expresión oral o algún tipo de entrenamiento para poder utilizar mejor esta herramienta que debe afinarse cada día.
Nunca vamos a desestimar la importancia de la voz en la presentación, es nuestra herramienta principal y acompañada de nuestro manejo de las expresiones faciales y corporales, mantendrán a nuestra audiencia “Enganchada”.
“Durante la intervención hay que cuidar la voz”
La forma en la que hablamos nos permite controlar los tiempos y crear momentos durante la presentación. Una voz monótona, desagradable, un volumen bajo, etc. puede llevar a nuestra audiencia a desconectar.
Una buena manera de practicar con nuestra voz, es escucharnos a nosotros mismos en una grabación. Normalmente uno no conoce su propia voz. Oírse en una grabación es muy útil ya que permite familiarizarse con la voz y oírla como la oyen los demás. Es una buena manera de conocer como suena, como resulta, que defectos hay que corregir.
Otra manera de mejorar es pedirle a alguien que nos escuche y pueda darnos su opinión sobre qué podemos mejorar. En especial si la persona con la que conversamos maneja técnicas de voz o es una persona que valora lo mismo o utiliza su voz para trabajar.
Si queremos aprovechar de la mejor manera esta herramienta que es nuestra voz debemos analizarla y mejorarla.
Primero utilizaremos las dos maneras antes mencionadas, para detectar nuestras falencias. Una vez detectadas se trabajará sobre ellas con vistas a mejorar la calidad de la voz y las maneras en la cual la utilizamos.
Hay que saber modular la voz: subir y bajar el volumen, cambiar el ritmo, acentuar las palabras; todo ello ayuda a captar la atención del público.También podemos cambiar el volumen de la voz en el caso de que queramos retomar la atención de nuestro público o enfatizar un punto.
Por ejemplo, si se realiza una afirmación hay que hablar con determinación, que demuestra que estamos convencidos de lo que estamos diciendo. En cambio en otras partes del discurso se puede utilizar un tono más bajo y relajado.
Hay que hablar claro, esforzarse en vocalizar con mayor precisión que de costumbre, remarcar los finales de las palabras, etc.
En OutStand, desarrollamos asesorías personalizadas para desarrollar al Líder de una empresa, conforme a las habilidades innatas de cada uno, y las necesidades reales del equipo que debe liderar. Te preparamos para tu camino como Emprendedor. Cada empresa es distinta, y nosotros sabemos cómo abordar la tuya. Revisa más aquí: https://outstand.cl/Soluciones/.
Por último es bueno que recordemos que nuestro público disfruta de la preparación pero que realmente valora la autenticidad. Debemos estar preparados pero mantener nuestro sello y personalidad en nuestras presentaciones.
Nos vemos en una próxima entrega.
Nota: Las imágenes y citas textuales utilizadas como referencia a este artículo pueden estar protegidas por derecho de autor. Son utilizadas en este artículo mediante “fair use”, y se encuentra dentro de las directrices oficiales http://www.coryright.gov/fls /fl102.html.
1 respuesta
[…] Si te ha gustado, también podría interesarte: https://outstand.cl/publicaciones/usar-tu-voz-para-encantar-a-tu-publico […]